Ideas para emprender tu negocio con poco dinero

Ideas para emprender tu negocio con poco dinero

Si alguna vez has pensado en abrir un negocio con poco dinero, apostamos a que te has topado con una extensa lista de desafíos.

Centrándose en aquellos que suponen inversiones iniciales para abrir el negocio, o mantenerlo funcionando hasta crear una base de clientes.

Si estás sufriendo este tipo de problemas, entonces debes saber que no es necesario que abandones tus ganas de emprender.

Aunque es más complicado entrar al mercado con poco capital, todavía es posible adoptar técnicas para compensar la falta de dinero.

¿Cómo iniciar un negocio con poco dinero?

Uno de los momentos donde más gastos tendrás es al momento de abrir un negocio, debido a las inversiones iniciales.

Desde invertir en materiales de trabajo hasta gastar en honorarios para operar de manera regular, los gastos pesarán mucho en tu bolsillo.

Por lo tanto, este es un momento donde debes administrar cuidadosamente tus recursos, recortando gastos siempre que sea posible.

Una buena forma de ahorrar dinero al abrir un negocio es comprando herramientas y equipos usados.

Ideas de negocio de bajo coste para cualquiera que quiera iniciar un negocio

Si para usted ni siquiera comprar herramientas y equipos usados ​​fue suficiente para solucionar su problema.

Entonces, todavía hay una manera de abrir un negocio con poco dinero, debes explorar emprendimientos alternativos de baja inversión.

Estas opciones no tienen gastos de inversión tan elevados inicialmente, sin embargo, siguen teniendo una buena rentabilidad, además de un potencial de crecimiento posterior.

Servicios de consultoría y asesoramiento

En primer lugar, contamos con servicios de consultoría o accesor, en los que prácticamente no necesitarás invertir.

Contar con una estructura básica para videollamadas y conocimiento profundo en el área que pretendes desempeñar.

Si no te llevas muy bien con las plataformas digitales, entonces también puedes desempeñar este rol de manera presencial.

El bajo coste que supone montar una estructura de videollamada hace que esta práctica sea muy común para quienes quieren montar un negocio con poco dinero.

Comercio electrónico

Si no dominas un área determinada del conocimiento, todavía hay formas de abrir un negocio con poco dinero.

En este caso podrás realizar comercio electrónico sin tener que invertir mucho dinero.

Los principales Marketplace permiten a terceros vender utilizando toda su estructura, pagando únicamente un porcentaje de sus ingresos.

Además, también existen formas de vender sin stock, eliminando incluso este tipo de gasto.

Por lo general, en el comercio electrónico se puede crear un negocio con poco dinero, incurriendo únicamente en costes después de obtener beneficios.

Marketing de afiliados

Algo tan adoptado como vender en Marketplaces es vender como afiliados, ya que tampoco requieren grandes inversiones iniciales.

La principal diferencia es el tipo de producto que se vende en la opción anterior y cuando se vende a través de marketing de afiliación.

Al realizar un comercio electrónico normalmente vendes productos físicos, aunque puedes vender productos digitales como libros electrónicos.

En el marketing de afiliados, la atención se centra en los productos digitales, aunque puedes unirte y vender productos físicos.

Como afiliado, utilizas diferentes canales, como redes sociales o grupos de WhatsApp, para promocionar productos.

A medida que realizas ventas, ganas una comisión, diferentes productos tienen una comisión diferente.

Servicios independientes

Por último tenemos una opción de negocio con poco dinero, que no siempre merece la pena para todos.

Es importante que ya tengas cierta experiencia realizando determinadas funciones, para que luego puedas realizar servicios como autónomo.

No faltan plataformas en Internet donde los clientes publican proyectos en todo tipo de nichos.

Negocios basados ​​en la economía colaborativa

Todo lo que mencionamos anteriormente son alternativas para que puedas abrir un negocio con poco dinero por tu cuenta.

Sin embargo, este no es el único modelo de negocio adoptado por quienes tienen un presupuesto más ajustado.

En los emprendimientos de economía colaborativa se comparten recursos con el objetivo de reducir el peso del emprendimiento en el bolsillo.

Aprovecha las herramientas digitales

Al utilizar herramientas digitales, gastas mucho menos en costos, maximizando tu desempeño como emprendedor.

Por lo tanto, es necesario que definas cuáles son los recursos más importantes para emprender adecuadamente, esto puede cambiar mucho dependiendo de tu tipo de negocio.

Cómo iniciar un negocio con recursos gratuitos

Simplemente aprovechar las herramientas digitales puede hacerte la vida más fácil para que puedas abrir un negocio con poco dinero.

Sin embargo, hay una manera de ahorrar mucho más, para eso busca herramientas online gratuitas.

Algunos ejemplos son recursos de hojas de cálculo, sistemas de almacenamiento en la nube, entre muchos otros.

Esta es una buena oportunidad para que puedas recortar gastos, sin sacrificar la eficiencia en el emprendimiento;

¿Cómo validar una idea de negocio sin realizar grandes inversiones?

Validar una idea de negocio de por sí ya es bastante complicado, ahora que hay que reducir costes todo se vuelve mucho más difícil.

En general, existen dos formas de lograr este objetivo, siendo la primera adoptar estrategias de marketing de baja inversión.

Utilizar principalmente las redes sociales, nuestra segunda recomendación, tener más, porque aunque es buena idea consolidar, esto puede tardar un poco más.

Conclusión

A través de lo que presentamos en este artículo, esperamos que puedas abrir tu negocio con poco dinero.

Pero, antes de sacar tus planes del papel, es importante que entiendas algo sobre lo que mencionamos en el artículo.

Puede ser que no todos los consejos apliquen a tu realidad como emprendedor, así que siéntete libre de adaptar lo que te mostramos.

¡Mucho gusto, soy Luzia! Trabajo como asistente de contenido aquí en Disazo. Mi objetivo es ayudarte a entender mejor el mundo de las finanzas, con contenidos fáciles de leer, sin complicaciones y 100 % gratuitos.
Lea también