¿Cómo es posible negociar deudas?

Después de la bola de nieve de las facturas, sólo negociando la deuda es posible tener un pago viable para tus deudas, la cuestión es que existe una manera correcta de negociar deudas.
Vale la pena señalar que los consejos de negociación no se limitan a las técnicas de negociación, la organización financiera también es un paso fundamental.
Dondequiera que nos detengamos con la entidad financiera para pagar deudas, la planificación también está diseñada para evitar nuevas deudas.
Consejos para negociar deudas para un pago más cómodo
Pero, ¿cómo se pueden negociar exactamente las deudas? En este sentido, hay muchas maneras, sin que exista una sola.
A continuación te mostraremos algunos consejos útiles para las preguntas más comunes, sin embargo, ten en cuenta que es posible que no apliquen de la misma manera.
Enumera todas tus deudas
¿Alguna vez te has parado a pensar en cómo podrías tener muchas más deudas de las que crees? Quizás ya hayas dejado de lado algunos de estos porque no crees que haya una solución.
Una vez que esté planeando iniciar negociaciones de deuda, es importante que esté al tanto de cualquier pago atrasado.
Para ello, puedes contar con un poco de ayuda de programas y aplicaciones, algunas de las cuales analizan por sí solas tu cuenta bancaria, contabilizando tus deudas.
Sin embargo, el clásico papel y lápiz también sirve, aunque no es la mejor forma de anotar tus deudas para negociarlas.
Separarlos según el tamaño de la tasa de interés
La lista de deudas te proporciona material para realizar este paso, donde necesitarás comenzar a clasificar tus deudas en función de la tasa de interés.
La deuda con una tasa más alta y un monto base más bajo es más peligrosa que una deuda más alta con una tasa de interés más baja.
Precisamente por ello, estas deudas deben recibir especial atención a la hora de negociar, sobre todo si se tienen varios acreedores.
Si todas sus deudas son con el mismo acreedor, negociarlas todas al mismo tiempo se vuelve un poco más fácil, ya que la tasa tiende a ser la misma.
Empieza a organizar tu vida financiera
De nada sirve negociar deudas si no se puede pagar nada, por eso la organización financiera es un paso fundamental para saldar las deudas.
Esto implica reducir gastos innecesarios y quizás generar ingresos adicionales, además de preocuparse más por el uso de su tarjeta de crédito.
No tiene sentido negociar deudas si inmediatamente utilizas tu tarjeta de crédito para generar nuevas deudas, creando una nueva bola de nieve.
Con Internet se ha hecho posible crear pequeños ingresos extra que no son tan rentables, pero que bastarán para pagar la negociación.
Establecer un monto mínimo mensual a pagar por la negociación
Ahora que estás empezando a organizar tu vida financiera, con el objetivo de cuadrar las cuentas, posibilitando el pago de las cuotas, te debería sobrar dinero.
Si tuviste éxito en este paso, deberás comenzar a definir cuánto ahorrar mensualmente para cubrir el costo de las cuotas de negociación.
Siempre teniendo cuidado con un detalle muy importante, es recomendable que establezcas un monto mínimo para ahorrar, sin embargo, deja el monto máximo completamente gratis.
Así que, si puedes, ahorrar un poco más este mes será perfecto para esos meses en los que no puedes ahorrar el mínimo.
Participe en esfuerzos de renegociación con sus acreedores
Después de tantos consejos, recién llegamos al momento donde hablaremos sobre cómo funciona la negociación de deuda con sus acreedores.
Cada año se realizan varias jornadas conjuntas que reúnen a los principales acreedores del país, para hacer la vida más fácil a quienes necesitan renegociar.
Sin embargo, si no quieres salir de casa, existe una manera de negociar deudas sin siquiera levantarte del sofá. Para ello sólo necesitas un teléfono móvil.
Llamando al banco es posible solicitar la renegociación de la deuda, sin embargo, muchas veces se contacta con el propio banco para sugerir una negociación.
Configurar la planificación de pagos a plazos
Ya organizaste tu vida financiera, sin embargo, la negociación de la deuda aún no se había realizado, por lo que quedaste fuera de esta ecuación.
Considera el pago de la deuda como un nuevo gasto que puede acompañarte durante unos años, por lo que también requiere planificación.
Para ello, lo más recomendable es que utilices una aplicación de gestión financiera como ayuda para controlar el pago de la deuda.
De esta forma evitarás perderte por el camino imaginando que tienes menos cuotas que pagar de las que realmente tienes.
Muchas de estas aplicaciones de gestión financiera se pueden instalar de forma gratuita.
No retrasar el pago de las cuotas de negociación
Si actualmente estás endeudado, entonces no has podido pagar tus deudas en las fechas correctas, iniciando una gran bola de nieve.
Y pese a negociar deudas, esto no quiere decir que no vuelvan a existir riesgos de retrasos, o que esto no implique algún tipo de consecuencia.
Para evitar nuevos problemas con las tasas de interés, respeta los plazos de pago de las cuotas, especialmente si lograste un gran resultado en la negociación.
Si esta deuda vuelve a ser lo que era antes, puede ser muy difícil llegar a una negociación con un resultado tan favorable para volver a pagar las deudas.
Conclusión: tenga cuidado de no acabar endeudándose más
Finalmente, en este momento considera que todo salió bien y lograste pagar todas tus deudas, hay algo que debes hacer en este momento.
Resuelto el problema, es importante que tengas cuidado de no volver a caer en esta situación, siendo necesaria una serie de precauciones.
Por ejemplo, aprender a comprar conscientemente, explorar buenas promociones y, además de ser posible, seguir obteniendo ingresos extra.
No poner todos los huevos en una sola canasta es una excelente manera de fortalecer su salud financiera, evitando endeudarse por segunda vez.