Cómo ahorrar dinero en la compra de alimentos

Es importante que intentes ahorrar dinero a la hora de comprar alimentos, ya que analizando brevemente el coste de vida podemos ver cuánto pesa este gasto.
En gastos mensuales, la justa mensual representa un porcentaje muy alto, siendo un gran comienzo para quienes quieren ahorrar.
Haz un plan antes de ir de compras
¿Cómo has estado comprando últimamente? Si la forma en que has ido al mercado es confiando completamente en tu memoria, ten cuidado.
Pues reconócelo, a veces sales a comprar algo sencillo y acabas volviendo con el carrito lleno.
Para evitar esto, es importante que planifiques antes de realizar una compra, para ello utiliza los siguientes consejos.
Lista de compras
El primer consejo es uno de los más básicos de utilizar, pero también uno de los más eficientes.
Realizar tus compras siguiendo una lista de la compra es perfecto para quienes sufren ese viejo problema de comprar impulsivamente.
Sin embargo, para hacer esto primero debe comprender lo importante que es seguir exactamente lo que está escrito en la lista.
Elija las comidas con antelación
Sin planificar adecuadamente tus comidas, será muy complicado confeccionar una lista de la compra.
Por eso, elabora un plan de alimentación, estimando la cantidad de cada ingrediente que necesitarás durante una semana o un mes.
Otras ofertas y promociones
Siempre estamos realizando compras y como bien sabes comprar en fechas determinadas es mucho más ventajoso.
Esto también aplica a la hora de comprar comida, así que intenta aprovechar buenas ofertas y promociones.
Utiliza la inteligencia al comprar
¿Sabes cómo realizar una compra? Probablemente tu compra salió, sí, sin embargo, sin utilizar los siguientes consejos es muy poco probable que tus compras salgan tan bien.
No compres por impulso
En primer lugar, comprar de forma inteligente presupone utilizar criterios racionales en las compras.
Por eso, evita ceder al impulso, aunque algo te parezca muy bueno, si no es necesario no realices la compra.
Tener opciones de segunda marca
Después de comprobar la factura del mercado, deberías notar un patrón de marcas, que probablemente no serán las más asequibles.
Analiza detenidamente los lineales del mercado, para que puedas encontrar los que mejor se ajusten a tu presupuesto.
Cuándo es posible entender un bulto
Cuando se trata de compras de alimentos, comprar al por mayor tiende a ser mucho más barato que comprar en volúmenes más pequeños.
Por tanto, intenta comprar mayores cantidades siempre que sea posible, para aprovechar los descuentos en cuestión.
Los paquetes más grandes tienden a ser más económicos
Finalmente, hay un patrón en el empaque que puede ser muy útil para que puedas gastar menos en la compra de alimentos.
Intenta comprar alimentos que tengan empaques más grandes, que normalmente suelen ser más económicos, sin embargo, recuerda que esto a veces no aplica.
Consejos para ahorrar en artículos específicos
Los consejos que hemos dado hasta ahora son muy generales; sin embargo, las reglas cambian a medida que exploras elementos específicos.
Por eso, antes de concluir este artículo, es importante entrar en los detalles relacionados con cada categoría.
Frutas y verduras
Las frutas y verduras suelen tener una gran variación en sus precios dependiendo del mes de compra.
Así, puedes utilizar el calendario a tu favor, comprando frutas y verduras según la temporada.
Proteínas
Mantener una ingesta adecuada de proteínas puede resultar bastante costoso, por lo que las promociones deben utilizarse como poderosos aliados.
Por eso, siempre que sea posible, aprovecha los mejores precios para comprar mayores cantidades de carne.
A partir de ahí, lo único que tienes que hacer es congelar la comida, para que dure más y puedas consumirla más tarde.
Productos de higiene y limpieza
Por último, tenemos los productos de limpieza, donde es importante que busques alternativas a buen precio, para que no pierdas calidad.
Utiliza programas de fidelización y cupones en tus compras en el supermercado
Los mercados suelen ofrecer a sus clientes cupones de descuento y, especialmente, programas de fidelización.
Cuando encuentre un buen mercado, es una buena idea utilizar estos programas para maximizar sus ahorros.
Para participar en algunos programas necesitarás tener una tarjeta de crédito emitida por la cadena de supermercados.
En este caso, le recomendamos que revise cuidadosamente las tarifas y tarifas de su tarjeta de crédito, para no comprarse un cerdo en un puñetazo.
Estén atentos a los precios
Los precios siempre cambian y cada zona suele tener los mejores precios en determinados tipos de productos.
Por lo tanto, esté atento a cuánto aumentan o disminuyen los precios, para que pueda aprovechar los mejores precios.
Como mencionamos anteriormente, aprovechar las épocas de mejores precios para comprar un poco más puede ahorrar tus ahorros cuando los precios suben.
Elija el método de pago correcto
El mejor método de pago puede cambiar mucho dependiendo de varios factores, como por ejemplo al utilizar una tarjeta de crédito en el mercado.
En este caso, puede valer la pena explorar las cuotas, ya que es común obtener descuentos especiales en la compra de productos.
Sin embargo, en otras ocasiones, los pagos en efectivo no sólo te dan la posibilidad de tener condiciones especiales de pago, sino también evitar deudas.
Se debe analizar detenidamente la mejor opción de pago en función del lugar de compra y tipo de establecimiento.
Conclusión
Unos sencillos consejos aplicados a la hora de comprar alimentos pueden tener un gran resultado en sus ahorros a final de mes.
Por ello, te recomendamos que no ignores lo que has visto a lo largo de este artículo, para maximizar el coste-beneficio de tu feria.