La importancia de revisar sus assinaturas y servicios de pago

La importancia de revisar sus assinaturas y servicios de pago (1)

Aunque no lo notes, tenemos una serie de suscripciones y servicios, que al final acaban costando mucho dinero.

Sin que tengamos cuidado, acaba siendo muy fácil gastar más dinero del que deberíamos, comprometiendo nuestra salud financiera.

En este artículo te proponemos algo sencillo que puede hacer mucho bien a tus finanzas, un repaso de cuánto has gastado en tus suscripciones y servicios.

¿Por qué es importante revisar las assinaturas y servicios de pago?

Estos pagos suelen ser baratos, lo que puede generar dudas sobre qué tan importante sería realmente revisarlos, por eso a continuación te mostramos tres razones.

Evita gastos innecesarios

En primer lugar, revisar el gasto en suscripciones y servicios es algo cuyo objetivo principal es evitar que gastes de más.

Sobre todo si tenemos en cuenta que entre las dos categorías solemos tener un número muy elevado de planes.

Ino ofrece paquetes de telefonía, internet, streaming, música e incluso planes de suscripción dirigidos al universo fitness o lectura.

Reducción de servicios redundantes

Anteriormente, si bien mencionábamos lo importante que es revisar para poder gastar menos, se mencionaron algunos ejemplos.

El gran problema es que algunos de los servicios mencionados tienen utilidades que solucionan los mismos problemas, directamente o no.

Por lo tanto, si un plan de vídeo también ofrece un servicio destinado a reproducir música, no es necesario suscribirse a una aplicación de música.

Lo mismo ocurre con las aplicaciones que, además de servir para leer libros, también pueden contribuir a otros usos.

Maximizar el valor

Finalmente, al revisar estos servicios y planes de suscripción, verá cómo puede maximizar el valor.

La principal forma de que esto suceda es a través de planes más económicos que sean capaces de satisfacer sus necesidades.

Implicaciones financieras de assinaturas y servicios de pago no verificados

Si todavía no hemos conseguido convencerte para que realices dicha revisión, a continuación te mostramos un poco las consecuencias de esto.

Costes ocultos y servicios superpuestos

El primer problema al que estarás sujeto son los cargos ocultos, como tarifas ocultas en el momento de la contratación, o redundancia de servicios.

Como ya hemos cubierto anteriormente el despido, hablaremos brevemente de los gastos ocultos.

Muchas aplicaciones tienen cargos adicionales que no fueron descritos al contratar la suscripción y los planes de servicio.

Con la revisión, puede averiguar cuáles son estas tarifas y tarifas y buscar una mejor opción para usted.

Aumentos de precio y renovaciones automáticas

A medida que pasa el tiempo, los planes sufren ajustes de precios, especialmente si aumenta la inflación o se agregan beneficios adicionales.

De cualquier manera, con la renovación automática activada, sus gastos han aumentado significativamente, incluso si no se da cuenta.

Mejores prácticas para la gestión de sus assinaturas y servicios de pago

Entonces, ¿te convencimos? En ese caso, comenzaremos a hablar sobre algunas de las mejores formas de administrar sus suscripciones.

Establecer un horario

A la hora de inspeccionar tu vehículo dispones de un calendario que utilizas para saber cuándo es necesario llevarlo nuevamente al mecánico.

En este caso tus suscripciones se benefician de la misma práctica, intenta comprobar cada mes o cada dos meses, todo depende de qué tipo de servicio estemos hablando.

Usar planes familiares o grupales

Si no vives solo o incluso si tienes amigos interesados ​​en el mismo servicio, esto podría ser algo muy útil para ti.

Por tanto, al contratar con planes familiares o grupales, los precios serán mucho más bajos y la gestión más práctica.

Alternativas disponibles

Al contratar un servicio, puedes terminar dándote cuenta de que no es el más recomendado para tus necesidades.

Para resolver este problema, lo más recomendable es sustituirlo por otro servicio.

Herramientas y recursos para la gestión de assinaturas y servicios de pago

Si realizar la verificación usted mismo le resulta demasiado complicado, puede utilizar herramientas a su favor, como se describe a continuación.

Usar extractos bancarios

A través de tu extracto bancario podrás comprobar cada mes cuánto pesan en tu bolsillo tus suscripciones y servicios.

Esta es una de las formas de gestión más utilizadas, pero puede no resultar práctica para quienes tienen muchos servicios y suscripciones.

Creando un rastreador de imbéciles

Si tiene una lista muy extensa de planes y suscripciones que debe pagar mensualmente, puede que valga la pena utilizar rastreadores.

Se pueden encontrar gratuitos o de pago en Internet y su uso es muy intuitivo.

Configurar alertas para renovaciones

Mientras que el primer recurso mencionado se recomienda para quienes tienen un menor número de suscripciones, la segunda alternativa está dirigida a quienes tienen afinidad con la tecnología.

Si ninguno de estos resolvió su problema, entonces existe una manera súper sencilla de administrar dichas suscripciones.

Sólo necesitarás configurar una alerta de renovación, lo que te dará un mayor control.

Si tu presupuesto es menor, podrás denegar la renovación, vuelvas o no a contratar estos servicios más adelante.

Los usuarios más frecuentes de planes de servicios adoptan este método para comprobar siempre que no están ejerciendo demasiada presión sobre su presupuesto.

Conclusión

Aplicando todo lo que mencionamos en este artículo, es bastante fácil llegar a una conclusión sobre cuánto se gasta en suscripciones y servicios.

Este simple análisis puede darle a su vida financiera ese respiro que tanto necesita, para que no sufra problemas financieros evitables.

Extrapolar un poco en los gastos puede ser el inicio de una gran bola de nieve, generando la necesidad de prestar especial atención a estos gastos, que, a pesar de ser pequeños, son numerosos.

¡Mucho gusto, soy Luzia! Trabajo como asistente de contenido aquí en Disazo. Mi objetivo es ayudarte a entender mejor el mundo de las finanzas, con contenidos fáciles de leer, sin complicaciones y 100 % gratuitos.
Lea también